La crisis que recorre la columna vertebral de la sociedad ha terminado transformando todo nuestro entorno. Todo tipo de cambios financieros, políticos e institucionales han modificado desde nuestro trabajo, hasta nuestros valores y creencias. Precisamente para debatir sobre esta transformación EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid organizan las jornadas Sociedad civil y cambio global, entre el 18 y el 20 de octubre. Un foro de debate abierto y plural, que se enmarca en los actos del 40 aniversario del periódico. Las charlas se desarrollarán en el salón de actos Tomás y Valiente del campus de la UAM, pero será posible asistir de manera virtual a través de la web de EL PAÍS
En cuanto al elenco de participantes, habrá destacados personajes tanto del sector público como del privado. La inauguración de las jornadas correrá a cargo de Antonio Caño, director de EL PAÍS y José María Sanz Martínez, rector de la UAM.
Cabe destacar los diálogos que se producirán durante estas jornadas. Uno de ellos con Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo de PRISA y el expresidente Felipe González, que conversarán entorno al tema: “Sociedad civil, España y Europa. El futuro no es lo que era”; Jordi Gual, Presidente de Caixabank y el periodista Iñaki Gabilondo lo harán sobre: “La empresa en su dimensión social”; La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y la periodista Pepa Bueno lo harán bajo el epígrafe: “El desarrollo de las ciudades. Gestión de colectivos en igualdad”.
Estos temas globales : trabajo y empresas, sociedad civil, ideas y creencias, cambios urbanos y globales darán paso a diferentes mesas redondas donde habrá diversos representantes de la sociedad: representantes sindicales, como Ignacio Fernández Toxo y José María Álvarez, de la religión, como los representantes en España de las religiones judía, evangélica e islámica. Habrá también representantes de ONGs, como el presidente de Cáritas, Rafael Del Río, el de Unicef, Carmelo Angulo, el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, y el fundador de mensajeros por la paz, Padre Ángel. Así mismo representantes de la UAM, como Yolanda Valdeolivas, decana de la Facultad de Derecho de la UAM, y Antonio Rovira, director del Máster en Gobernanza y Derechos de la UAM.
Para consultar el programa completo puedes acceder aquí. Y si quieres participar en la conversación a través de las redes sociales puedes hacerlo bajo el hashtag : #sociedadencambio
Deja un comentario