Según el último informe de Ericsson ConsumerLab, TV and Media 2016, el auge de consumo de vídeo y la movilidad van de la mano. Cada vez visionamos más contenidos audiovisuales a través de nuestros smartphones e incluso programas televisivos. En concreto el porcentaje de tiempo dedicado a ver televisión o vídeo en dispositivos móviles ha crecido un 85% en los últimos seis años. Además, desde 2012 hasta hoy vemos más de 200 horas anuales de vídeo a través del teléfono. Esto indica que está habiendo un cambio en la forma de ver la televisión y que esta se está mudando de dispositivo.
Volviendo a los datos que ponen de manifiesto este cambio: el consumo de vídeo en dispositivos móviles le ha restado a la televisión tradicional 2,5 horas semanales, mientras que este ha ganado 4 horas de consumo desde 2012.
Por otra parte el informe también pone de manifiesto que los usuarios valoran mucho mejor el vídeo bajo demanda que la televisión convencional, debido a que la experiencia y el control de visionado que les proporciona no tiene parangón con la televisión programada que consumían anteriormente. Aunque esta tendencias choca, según el informe, con la cantidad de tiempo (45%) que invierten los usuarios solo en seleccionar lo que quieren ver.
Estos y otros datos del informe TV and Media 2016: the evolving role of TV and media in consumers’ everyday lives sobre el consumo audiovisual puedes consultarlos accediendo al informe completo aquí.