Un año más Pepe Cerezo, de la agencia Evoca Media, nos trae su siempre acertado pronóstico de las tendencias que dominarán en el mercado digital durante los próximos meses.
Es cierto que el entorno digital está totalmente consolidado en la sociedad, pero también es una realidad que este entorno cambia y se transforma continuamente, es por eso que diferentes elementos entran y salen de la escena tecnológica. Cerezo recopila estas 8 tendencias:
1. Adbloking o bloqueo de publicidad
El usuario quiere elegir y ha aprendido a hacerlo. Los bloqueadores de publicidad, cada vez más utilizados, son un obstáculo para el futuro de la publicidad online, que deberá buscar forzadamente otros caminos para ofertar sus productos. Quizás sea esta la forma para que despegue por fin otro tipo de publicidad más amable y cercana.
2. Block Chain o cadena de bloques
Parece seguro que block chain, la tecnología que sustenta el Bitcoin, se convertirá en el estándar de todas las monedas virtuales y de otras aplicaciones, como contratos inteligentes o dinero programable, ya que las monedas que pueden programarse para que se pague solo cuando se cumple una determinada condición del contrato.
3. Data Management Platform o Plataformas de Gestión de Datos
Los las DMP (Data Management Platform o Plataformas de Gestión de Datos) recogen datos de usuarios a través de cookies que permiten segmentar las audiencias para personalizar la publicidad y hacer que sea más efectiva.
4. Fintech
Ha llegado el momento de reinventar la cadena de valor de los servicios bancarios y financieros, lo que se ha venido a denominar “la banca sin bancos“. Es hora de ofrecen soluciones sencillas a usuarios menos tradicionales y más acostumbrados al uso del móvil, con el objetivo de mejorar la experiencia de cliente.
5. Publicidad Móvil
Queda confirmado el uso masivo y generalizado del móvil, que a partir de ahora no le queda más que crecer más. Lo que queda pendiente es si este será el año en que despegue definitivamente la publicidad móvil, ya que su grado de implantación sigue siendo pequeño.
6. Plataformas de distribución de contenidos
Facebook Instant Articles, Apple News, Snapchat Discover o la más reciente alianza entre Google y Twitter y la creación del formato APM son iniciativas nacidas durante 2015 que están ya transformando los modelos de distribución de la información del futuro y a los que los medios tradicionales terminarán sumándose, como ha sido el caso de The Washington Post y sus publicaciones en Facebook Instant Articles.
7. Realidad virtual y hologramas
El sector del entretenimiento va a sufrir un cambio espectacular con la inclusión de la realidad virtual en el que dispositivos como Oculus Rift han contribuido a su rápido desarrollo. Todas las grandes empresas del sector como SONY, HTC o Microsoft van a incorporarse de lleno en este segmento tecnológico que aún está por cuantificar.
8. Viewbility o visibilidad
A medida que el vídeo se consolide como uno de los soportes publicitarios más importantes del mercado, requerirá medir con mayor precisión su efectividad. Es por eso que la visibilidad del anunciante será una de las prioridades de las empresas que invierten en marketing.
· Evoca Media ha publicado también estas tendencias en forma de infografía.